Numerosos estudios recogen los beneficios de los programas ya existentes de Mindfulness en la escuela y con adolescentes. Estos programas suelen ser impartidos por profesores formados y concienciados en la importancia de trasmitir prácticas de conciencia plena al alumnado. Son… Seguir leyendo →
Ya desde la época clásica los antiguos sabios volvían una y otra vez sobre esta frase que encierra una de las claves para entender qué es la vida. El autoconocimiento es un proceso reflexivo en el cual una persona adquiere noción de… Seguir leyendo →
¿Por qué nos molesta tanto el comportamiento o comentarios de algunas personas? La ley del espejo nos dice que esas personas reflejan una parte de nosotros oculta o algo reprimido. Según el experto en coaching japonés Yoshinori Noguchi, esta ley… Seguir leyendo →
La PNL o Programación Neurolíngüistica nos ayuda a comprender cómo interpretamos las situaciones y la información que percibimos. ¿Cómo puede la PNL ayudarnos a mejorar en nuestro bienestar emocional con nosotros mismos/as y en nuestras relaciones? Si quieres saber más… Seguir leyendo →
Aunque parezca extraño hay ocasiones en que hay una fina línea entre el amor y el maltrato emocional o la violencia física. A veces oímos de asesinatos producto de la violencia de género y los conocidos no se explican qué… Seguir leyendo →
De cómo Occidente construye nuestras emociones a través de los símbolos, los mitos y los ritos, y de cómo el amor romántico perpetúa el capitalismo, el patriarcado y las democracias. Coral herrera Hay obras de mujeres que te encuentras por… Seguir leyendo →
Toda mujer quiere una relación afectiva desde la igualdad pero cuidado con los supuestos hombres igualitarios porque pueden no ser lo que parecen. Este artículo responde a un sentimiento de sororidad y de obligación hacia todas las mujeres y hacia… Seguir leyendo →
En el ámbito de la psicología se habla de «la ley de hielo» como una forma más de abuso psicológico o maltrato por medio del silencio. Es un comportamiento que presentan algunas personas en sus relacionales emocionales y que consiste… Seguir leyendo →
Carlos Yela, doctor en Psicología y profesor de la Universidad Complutense de Madrid define el compromiso como «la intención de “apostar” por la relación de pareja y conseguir mantenerla en el tiempo –por encima de distintos tipos de obstáculos y… Seguir leyendo →
En los últimos quince años se han ido extendiendo los estudios sobre un fenómeno que afecta al parecer a hombres a partir de los 40 años. Muchos expertos lo denominan síndrome del hombre irritable o síndrome de la irritabilidad masculina…. Seguir leyendo →
© 2021 Revolucionamorarte — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑