Trabajar la energía corporal en el aula
Trabajar la energía corporal o campos energéticos en el aula es otra técnica de relajación escolar que vimos en la
Leer más...Gestiona tu mente y tus emociones
La psicología es un instrumento fundamental para conocernos y para reconocer nuestras emociones, nuestros conflictos internos y externos y cómo afrontarlos.
En nuestras relaciones afectivas están implicadas muchas cuestiones personales que pueden influir decisivamente en nuestra felicidad. Por ello es tan importante explorar nuestra mente y también nuestro subconsciente y todo lo que allí somos también. Tarde o temprano comprobamos que la mayoría de nuestros problemas afectivos también están relacionados con nuestros pensamientos y nuestras vivencias anteriores. La psicología nos ayuda adentrarnos en el conocimiento de quién somos para ser más felices.
Trabajar la energía corporal o campos energéticos en el aula es otra técnica de relajación escolar que vimos en la
Leer más...¿El focusing que es? Focusing con adolescentes es una técnica de trabajo emocional basada en lo que también se denomina
Leer más...La gestión de las emociones y su interacción con la mente racional es algo tan viejo como el hablar. Desde
Leer más...«Relajación en el aula: Recursos de Educación emocional» es un excelente y completo volumen de recursos para docentes sobre cómo
Leer más...El uso de la voz para la relajación en elemento común en varios métodos de relajación. ¿Quién no ha oído
Leer más...Entrevista con Tal Ben-Shahar, profesor de la Universidad de Harvard, sobre la ciencia de la felicidad. Al final de la
Leer más...La epicaricacia es una palabra prácticamente desconocida cuyo significado da miedo pero para lo que todas las personas deberíamos estar
Leer más...Elogio de la lentitud de Carl Honoré es uno de esos libros que hacen que tu vida cambie para mejor
Leer más...Cómo hablar con un adolescente puede llegar a ser una auténtica odisea para padres y educadores. La naturaleza rebelde que
Leer más...Miles de padres, madres y docentes se preguntan a diario cómo entender a un adolescente con el que conviven o
Leer más...